Recuperemos las aventuras que han salido en este último mes y medio. En STASIS: BONE TOTEM experimentaremos una historia de terror submarino. Se ha empezado a publicar la aventura episódica Jorel’s Brother and The Most Important Game of the Galaxy, basada en la serie de animación brasileña. En Superfluous Returnz damos vida a un superhéroe inútil en uno de los pueblos más tranquilos de Francia. Geistfrei GmbH nos pone en la piel de un monstruo cazafantasmas que acude a una vieja mansión. Primera mirada a Clothes Line, la aventura gráfica que estamos desarrollando por el undécimo aniversario de la web. Puesta al día de la actualidad del género en una cargada sección de breves y cierre con recomendaciones de contenidos de terceros.
Mac y Charlie son un matrimonio que se gana la vida surcando el océano en busca de chatarra. Cuando encuentran una plataforma petrolífera abandonada en el Atlántico, descubren un oscuro secreto que la Corporación Cayne no está dispuesta a que salga a la luz.
THE BROTHERHOOD, el estudio sudafricano de los hermanos Bischoff, lanzó el 31 de mayo su tercera aventura de la saga formada por STASIS (2015) y CAYNE (2017). Repiten ingredientes con la vista isométrica que caracteriza los títulos del estudio y una historia de terror llena de sangre y violencia (y cruda, no es apta para personas sensibles).
Tendremos el control de tres personajes: los dos miembros del matrimonio y Moisés, una especie de oso robótico. Transcurre en una base subacuática gigantesca y la duración de la aventura también es considerable. Como en los otros juegos de los Bischoff, ponen énfasis en el apartado visual, con unas escenas de vídeo de una calidad inusual para un estudio de este tamaño.
En lo jugable, a diferencia de su título anterior (BEAUTIFUL DESOLATION), no tendrá elementos de acción. Por por lo que se muestra (y los comentarios de la gente), parece que tendremos que enfrentarnos a unos cuantos puzles exógenos.
Se pudo probar una demo, pero la han retirado una vez lazada la aventura. No llegué a jugarla, como ninguna de las de esta entrega.
Por el momento, solo está disponible para Windows con voces y textos en inglés y subtítulos en múltiples idiomas, incluido el español.
Cuando un videojuego misterioso cae del cielo, el pequeño de la familia hará lo que sea para poder jugarlo, ¡incluso aunque eso lo lleve a los confines de la galaxia!
La aventura, desarrollada por Double Dash Studios en colaboración con Copa Studio, se basa en la serie de animación brasileña Irmão do Jorel, creada por Juliano Enrico y coproducida por Cartoon Network Brasil, TV Quase y el propio Copa Studio. El videojuego se está publicando en formato episódico en tres entregas: este primer capítulo llegó a Steam el 15 de junio (7,8 euros), el segundo está anunciado para agosto y en octubre se concluirá la aventura con La balada final. Los dos episodios que faltan serán DLC del primero (es probable que de pago).
En el Brasil de finales de los ochenta, encarnamos al menor de tres hermanos, un niño de ocho años que vive a la sombra de su hermano mediano hasta tal punto que se le conoce como el hermano de Jorel. Jorel es el chico popular, guapo y atlético, que cae bien a todo el mundo, tiene éxito con las chicas y se le da bien el deporte. Partiendo de la cotidianidad del hogar y de su condición de casi invisible para el mundo, el hermano de Jorel se acabará enfrentando a naves extraterrestres, payasos autoritarios, burocracia, exámenes de conducir y batidos de aguacate.
Este primer capítulo tiene una duración de una hora y media. Los puzles son sencillos, también hay coleccionables (cromos que podremos ir recogiendo a medida que exploramos el escenario y avanzamos en la historia) y a lo largo de la serie tendremos que enfrentarnos a algunos minijuegos. Se trata de una comedia de dibujos animados, pero a pesar de proceder de la televisión, tampoco nos libraremos aquí de bromas que hacen referencia a aventuras clásicas.
Está disponible con textos en portugués, español e inglés (no tiene voces) para Windows en PC y Android y iOS en dispositivos móviles. En Steam se ha traducido al español como Hermano de Jorel y el juego más importante de la galaxia.
Por el tranquilo pueblo francés de Fochougny campa el inútil superhéroe Superfluous. Debajo del disfraz se encuentra el multimillonario Harpagon Lonion. En sus (no) aventuras recibe la ayuda de Sophie, su asistente, que intenta poner un poco de cordura. Ahora anda tras los pasos del ladrón de manzanas que atemoriza al pueblo.
El 15 de mayo, el estudio unipersonal francés Ptilouk.net Studios, en el que Gee lo hace todo, sacó a la venta (15 euros) su parodia de las historias de superhéroes. En la aventura nos relacionaremos con la gente de Fochougny intentando encontrar pistas sobre el villano ladrón de manzanas. Prometen un juego abierto, en el que tendremos bastante libertad para explorar. Podemos jugar tanto con ratón como con mando; usa una interfaz emergente sensible al contexto. Tiene disponible una demo (desde su web) que no he podido probar.
Se puede jugar en Windows, Mac, Linux y Android con textos en francés y también está traducido al inglés y al italiano.
Hank, el jefe de la compañía cazafantasmas Geistfrei GmbH, recibe una llamada quejándose del mal funcionamiento de una de sus trampas. Envía a su mejor (y único) trabajador, Charles Stone, a la vieja mansión del distrito exterior a ver qué sucede.
El estudio alemán Rodelberg Entertainment publicó su comedia, también conocida como Spiritless Ltd. en su traducción al inglés, el 5 de mayo a un precio de 20 euros.
La historia transcurre en un mundo de monstruos en el que damos vida al empleado de una empresa de cazafantasmas con un jefe que a duras penas es capaz de gestionar el negocio.
Está disponible con textos y voces en alemán y subtítulos en inglés para Windows, Mac y iOS.
Si no tenéis Twitter, es posible que os estéis preguntando qué ha pasado con la aventura colaborativa que íbamos a desarrollar para la Adventure Jam, tal como anunciaba en la última entrada de hace más de un mes. Os pongo al día. Me sorprendió la acogida: en menos de un día tras el anuncio, ya había un montón de gente apuntada (suficiente para sacar el proyecto adelante) y con un nivel muy alto en todas las áreas. Fueron dos semanas muy intensas de trabajo con un grupo increíble. La mala noticia es que no terminamos el juego a tiempo. A pesar de que había intentado diseñar una aventura pequeña, que transcurriese en dos pantallas y que tuviese apenas un personaje, resultó ser más larga de lo que me había propuesto y, además, todos nos esmeramos por hacer la aventura lo mejor posible.
La buena noticia es que, aunque no participemos en la jam, hemos continuado con el desarrollo y será una aventura bastante mejor de lo que podríamos haber creado en dos semanas. Jugaréis a un juego más pulido. Será una aventura gratuita, como estaba previsto, y apta para cualquier tipo de público, con independencia de la edad y de su experiencia con el género (incluso será una buena puerta de entrada). Está dibujada y animada a mano, tiene una banda sonora original, ofrecerá un rato de juego ágil y agradable…
No puedo dar una fecha de lanzamiento, porque lógicamente tras la jam el ritmo del desarrollo ha bajado, pero puedo decir que la aventura valdrá la pena y está muy avanzada: tenemos casi todo el arte, los menús, la secuencia de cierre está animada, la banda sonora está completa, todos los puzles están implementados y se puede jugar desde el principio al final. Resta algo de programación, ese poquillo de arte, algunos ajustes, el testeo jugable y las traducciones. Los idiomas confirmados son el español, gallego, catalán, euskera, inglés y alemán. Si quieres llevarla también a tu lengua, contacta aquí o escríbeme por Twitter.
Os la presentaré como corresponde en un próximo QSC, donde ya la podréis descargar y os contaré más detalles sobre la aventura y la gente que ha estado involucrada. Además, habrá bastantes contenidos sobre el desarrollo. Por ahora, os dejo con la sinopsis y una imagen (no es de la aventura final, pero casi):
Rita es una mujer mayor que vive feliz en su hogar sin contacto directo con otra gente. Un día, algo rompe su rutina: hay ropa colgada en el tendedero compartido con el piso de enfrente, que llevaba años deshabitado.
La compañía hamburguesa Daedalic ha anunciado que abandona el desarrollo de videojuegos tras un nuevo batacazo con el título de acción The Lord of the Rings: Gollum. A partir de ahora, se centrará en la publicación (labor que ya compaginaba con el desarrollo desde hacía muchos años y que había pasado a ser su ocupación principal). A Daedalic en el desarrollo de aventuras gráficas le fue francamente bien (la saga Deponia vendió millones), hasta el punto de que la adquirió en 2014 el gigante de la edición alemana Bastei Lübbe. Tras la compra por parte de la editorial, la compañía giró poco a poco hacia otros géneros para buscar un público mayor (sus últimas aventuras gráficas como estudio son de 2016, si no contamos el remake de la primera aventura de Edna & Harvey en 2019). Lejos de ello, la nueva etapa se saldó con sonados fracasos que llevaron a la compañía a diversas reestructuraciones y a la venta a la francesa Nacon el año pasado. Como editora, también publicó varias aventuras gráficas, entre ellas las españolas Dead Synchronicity y Randal’s Monday; pero también habían abandonado la publicación de aventuras gráficas hacía años (con la excepción de Children of the Silentown a comienzos de este 2023).
La aventura navideña Last Christmas se puede jugar desde finales de mayo con textos en español, traducción de la que se encargó La Mazmorra Abandon.
La comedia de ciencia ficción The Space Bar, desarrollada en 1997 por Boffo Games con Steve Meretzky a la cabeza, vuelve a estar a la venta (9,75 euros) en Steam.
Dexter Stardust, otra comedia de ciencia ficción pero más actual (2022), está disponible en Android (cuesta algo menos de 5 euros).
Burnhouse Lane está a la venta (20 euros) en consolas desde la semana pasada: Xbox, PlayStation y Switch. Es lo último (2022) de Harvester Games, tras su reconocida saga de terror Devil Came Through Here Trilogy.
Return to Monkey Island, el regreso de la saga de mano de Ron Gilbert y Dave Grossman, se podrá jugar desde el 27 de este mes en dispositivos móviles (Android y iOS). Ya está disponible en la Epic Store (23 euros).
A la misma tienda ha llegado (15,3 euros) la aventura norirlandesa Jennifer Wilde: Unlikely Revolutionaries en la que tendremos que investigar la muerte del padre de la protagonista con la ayuda del fantasma del dramaturgo Oscar Wilde.
La aventura The Castle (2019), muy inspirada en Maniac Mansion, está ahora también a la venta en GOG (5 euros). Desarrollada por el estudio español Point & Pixel Adventures (antes Ishtar Games), que tiene una nueva aventura retro en desarrollo, nos pone en la piel de un grupo que acude a un castillo para matar a un vampiro que aterroriza a los lugareños. La aventura ya se podía adquirir en Steam e itch.io.
En mayo se celebraron al fin los AGS Awards, que premiaron a los mejores juegos creados con el Adventure Game Studio que se lanzaron el año pasado. El triunfador, una vez más, ha sido el estudio de José María Meléndez. Postmodern Adventures, que había arrasado en la edición de 2020, ha vuelto a acaparar más premios que nadie con Nightmare Frames. La aventura española se alzó con el premio gordo a mejor juego del año, pero también se llevó la mejor escritura, mejor personaje, mejor jugabilidad, mejor música y sonido y mejores puzles. Otras destacadas fueron Beyond The Edge of Owlsgard, que se quedó los tres premios relacionados con el arte (mejor arte de personajes, de fondos y animación) y The Witch’s Lullaby, la aventura de Jan Vávra fue distinguida con los premios de mejor juego corto y mejor juego gratuito. Una de las favoritas del año, The Excavation of Hob’s Barrow de Cloak and Dagger Games, se tuvo que conformar con el premio a mejor doblaje (dirigido por Dave Gilbert, que se lleva el premio casi todos los años, ya sea con sus propias aventuras, ya sea con las que edita su compañía, ya sea con los doblajes que dirige para terceros).
Con motivo del 29º aniversario de su lanzamiento, el primer juego comercial checo para PC, Tajemství Oslího ostrova (The Secret of Donkey Island), se puede jugar en inglés y de forma gratuita. Está traducida por la streamer Emmxyzzy. Se trata de una parodia (no muy escrupulosa con los derechos de autor) de la saga Monkey Island que desarrollaron dos chavales con la ayuda de uno de los ordenadores de su instituto.
Lucy Dreaming, comedia onírica de Tall Story Games, se puede jugar ahora también en Xbox (18 euros).
El 6 de junio se anunció que Syberia, la saga de aventuras gráficas creada por el ya fallecido Benoît Sokal, tendrá una serie de animación de la mano de la propia Microïds y la productora What the Prod. Todavía no se ha mostrado ningún material (la imagen que acompaña estas líneas es de la última aventura).
Otra saga que cambia de formato, aunque esta vez sin salir del videojuego, es Monkey Island. El sandbox Sea of Thieves de Rare Ltd tendrá una historia basada en la franquicia de Disney. Estará disponible el 20 de julio sin coste adicional para la gente que posea el juego. En el desarrollo, no ha estado implicado ninguno de los creadores de la saga.
Pijin Pastrana ha traducido un par de aventuras en Abandonsocios. Las aventuras de Toshechka y Boshechka es un juego ruso para niños de 2007 desarrollado por Creative Dream y La Quête au Trésor (Rootfix, 2006) es una aventura basada en la novela satírica soviética El becerro de oro (Ilf y Petrov, 1931, donde encarnamos a Ostap Bénder en su viaje hacia las costas del mar Negro para hacerse con el dinero de un millonario clandestino.
En el capítulo 780 del programa Game Over, Deborah López Rivas entrevistó a Javier Cadenas de enComplot sobre su aventura The Season of the Warlock. Hablaron de cómo se formó el estudio, de cómo avanza el desarrollo, de qué ofrecerá la aventura… La entrevista comienza en 1:03:35.

También le hicieron una entrevista a uno de los miembros de otro estudio con una aventura en camino en El canal de Espetero. El responsable de Croquetasesina, Víctor Parejo, charló sobre Las aventuras de El Halcón Negro. Explicó cómo nació la idea, por qué tuvieron que cancelar la campaña de Kickstarter cuando ya habían alcanzado el objetivo, en qué fase de desarrollo se encuentra el juego y cuáles son los planes de futuro.
Vayámonos con música esta vez. Nudista Mundial ’89 es un tema del artista Alan Palomo en colaboración con Mac DeMarco. El videoclip, animado por Johnny Woods, está inspirado en la saga Leisure Suit Larry de Sierra.
Return to Monkey Island
Nueva aventura de Guybrush en busca del secreto de Monkey Island. Gilbert y Grossman se aproximan de forma nostálgica a la saga.
Nightmare Frames
Un guionista de Hollywood podrá cumplir todos sus sueños si consigue dar con el paradero de la película más aterradora de la historia.
Lucy Dreaming
Lucy tiene un sueño recurrente que la atormenta. Está decidida a llegar al fondo, y para ello investigará en la realidad y en los propios sueños.
A bad beginning y un comienzo de ensueño
Los arranques de "A New Beginning" y de "The Dream Machine" requieren un comportamiento similar, pero funcionan de manera muy distinta.
Duelo de espadas
¿Cómo funciona del duelo de espadas en The Secret of Monkey Island? ¿Es un puzle de conversación? ¿Existen incluso los puzles de conversación?
Por qué apestan las aventuras gráficas
En 1989, mientras diseñaba The Secret of Monkey Island, Ron Gilbert escribió una serie de normas para mejorar las aventuras gráficas.
- Recopilación de las aventuras gráficas de 2024 - 31 diciembre, 2024
- ¿Qué se cuece?: segunda quincena de noviembre de 2024 - 19 noviembre, 2024
- ¿Qué se cuece?: primera quincena de noviembre de 2024 - 3 noviembre, 2024