Falling Skywards (ThreeOhFour, 2012)

Falling Skywards era uno de los 14 juegos que componían el AGS Bake Sale 2012. Lo recaudado fue íntegramente a la organización caritativa Child’s Play, que lleva videojuegos y juguetes a niños hospitalizados de todo el mundo. El factor común en los 14 títulos es el motor AGS.

El scavenger y lo inaudito

Tras el devastador impacto de un asteroide, miles de fragmentos de la Tierra fueron lanzados por los aires. Algunos retornaron al suelo; otros, despedidos con la velocidad y dirección adecuada, quedaron atrapados en el cielo, orbitando el planeta por siempre, colgando sobre las cabezas de los habitantes de la superficie como vestigio arqueológico de un tiempo pretérito en el que la vida era más plácida.

Una élite acapara los pocos recursos sobrevivientes al cataclismo. El resto de personas tienen una vida llena de penurias, hacen lo que sea necesario para poder llevarse algo a la boca. Como cazatesoros que esculcan en los restos de barcos naufragados en parajes submarinos, existe una casta de buscavidas que se juega el tipo recorriendo las ruinas colgantes en busca de cualquier cosa de valor que vender a la aristocracia; son los llamados scavengers. El de scavenger es un oficio muy peligroso. Si bien la gravedad a estas alturas es mucho más débil, lo que facilita el salto entre fragmentos del viejo mundo, un paso en falso puede ser el último. El aire no es tan denso como para ser respirado y la temperatura es muy baja, los scavengers dependen de su escafandra, la reserva de oxígeno y el compañero al otro lado de la radio —que espera en un avión con la gasolina justa para una rápida búsqueda bajo presión—. Necesitan encontrar algo suficientemente valioso para poder comer y comprar más carburante para poder seguir con el ciclo.

Roger es uno de los scavengers, un chaval que lleva toda una vida dedicado a esa tarea. Empezó de niño con su padre. Lleva ya 18 años saltando de casas ruinosas a calles incompletas. Esta última incursión es diferente, se encuentra con algo que jamás había visto a esa altitud: un árbol… ¡vivo!

El talento de Ben Chandler

Ben Chandler, creador de esta Falling Skywards, se ha hecho un nombre en los foros del AGS por sus maravillosos fondos a baja resolución y su inventiva, su capacidad para crear múltiples universos particulares. Esta es una muestra más de su talento. Acierta, como siempre, en la elección de paleta. Es quien de dar forma con maestría a este peculiar hábitat en caída perpetua bajo las estrellas. El minucioso trabajo en el sombreado de fondos entra en conflicto con el sprite del protagonista, ajeno a los cambios de luz. Esto, unido a la falta de reescalado, hace que la integración de los personajes en el escenario no sea la mejor.

Aunque su fuerte sea el aspecto visual que le imprime Chandler, Falling Skywards confía su narrativa a la literatura. Los monólogos del protagonista suponen la principal fuente de información del jugador. Se ahorra en lo posible en animaciones —aunque las que hay tienen buena calidad—.

Los rompecabezas se incluyen para que el juego se pueda clasificar como aventura, son exiguos y poco imaginativos. La resolución está orientada por completo al uso de objetos en los escasos puntos calientes que nos encontramos. Falling Skywards no aprovecha las singularidades de nuestro género.

Se trata de un juego corto —creado expresamente para este evento— y muy sugerente. Es capaz de recrear esa atmósfera solitaria de un mundo postapocalíptico gracias a unos diseños estéticamente atractivos y una banda sonora inquietante, compuesta por los susurros que todo scavenger escucha pero que rara vez menciona: ecos del pasado atrapados en los muros de un mundo que se desvaneció en un instante. Una historia digna de ser recibida y muy bien ambientada, pero como aventura gráfica le falta enjundia.

¿Dónde encontrarla?
Falling Skywards se puede encontrar en español en Abandonsocios.

Otras lecturas que te pueden interesar

Unforeseen Incidents

En el interesante debut de Backwoods, damos vida a un antihéroe que se ve involucrado en la conspiración que se oculta tras una epidemia.

The Journey Down

Skygoblin nos pone en la piel de Bwana y Kito, regentes de una gasolinera, que se verán inmersos por accidente en una conspiración.

Dead Synchronicity

Fictiorama nos pone en la piel de un amnésico, Michael, que despierta en un mundo apocalíptico en el que el tiempo se está disolviendo.

Dude, Where Is My Beer?

Un bigotudo chapado a la antigua tendrá que encontrar una cerveza clásica en un mundo lleno de hípsteres. Muy bonita pero no tan bien diseñada.

Milkmaid of the Milky Way

Ruth vive sin más compañía que sus vacas. Un día, una nave se las lleva. Creación ligera y bien planteada desarrollada por una sola persona.

Lucy Dreaming

Lucy tiene un sueño recurrente que la atormenta. Está decidida a llegar al fondo, y para ello investigará en la realidad y en los propios sueños.

Miguel R. Fervenza

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies